
Inició un nuevo año y con este el propósito de cumplir metas y objetivos específicos personales y profesionales que sabemos son necesarios para mejorar nuestro desempeño en todos los aspectos de la vida y el trabajo; entre estos, ser un mejor líder.
El liderazgo es una destreza cada vez más necesaria en el mercado laboral moderno y que hace la diferencia independientemente del ámbito en el que nos desempeñemos. Ya sea que seas el jefe, tengas o no compañeros de trabajo a tu cargo, ser un mejor líder te beneficia en tu productividad, en tu imagen personal y en tu capacidad de inspirar a otros.
Así que aquí te dejo 5 puntos que esenciales para que 2019 sea el año en el que te conviertes en un mejor líder, para tu beneficio y el de los demás.
1. Aprende a escuchar
Los verdaderos y efectivos líderes son quienes saben escuchar a su equipo. De hecho los mejores líderes son quienes escuchan al menos el doble de lo que hablan. Este 2019 pide más opiniones y fomenta un ambiente colaborativo en el cual todo el equipo proponga y exprese su opinión.
Los mejores líderes fomentan la creatividad y el trabajo en equipo escuchando lo que todo el equipo tiene que decir. De esta manera las ideas crecen y se desarrollan con las distintas perspectivas, algo que no pasa cuando el líder actúa como si las ideas de los demás no contaran.
Así que nunca olvides que los verdaderos líderes escuchan más de lo que hablan. Y ponlo en práctica.
2. Delega más responsabilidad
Además de escuchar opiniones, aprende a detectar y fomentar el trabajo de los miembros del equipo que funcionan como catalizadores: los miembros de tu equipo u organización que hacen que las cosas pasen, los proyectos avancen, y quienes se encargan de superar los mayores retos.
No hay mejores aliados para un líder que esos miembros del equipo a quienes no se les tiene que ordenar que se hagan las cosas. Reconócelos y fomenta su proactividad, porque un líder requiere de un equipo de líderes.
No olvides que un sistema de trabajo que no depende de la batuta continua de la cabeza es el que promueve el liderazgo común, y con esto los mejores resultados. Así que cuida a tus calatizadores y delégales autoridad.
3. Nunca olvides a tu equipo
Demasiadas concepciones erróneas existen sobre las capacidades de un verdadero líder, pero la cruda realidad es que, aun detrás del líder más talentoso existen varias personas que le ayudan a sacar provecho a todo ese talento y carisma personal.
En este respecto, es crucial reconocer que el objetivo de un equipo es más importante que el rol de cada uno de sus integrantes. Inclusive es más importante que el propio líder, quien al final es solamente la brújula de todos los integrantes, quien promueve el trabajo armónico y coordinado de todos.
Así que nunca olvides que no existe un líder sin un equipo.
4. Aprende a lidiar con el estrés
Una de las principales características de un líder es que debe saber manejar el estrés. Después de todo la propia naturaleza de un líder nato es la de poder manejar efectivamente sus niveles de la hormona del estrés, el cortisol.
Si hasta la fecha eres una persona que se estresa fácilmente, probablemente necesitas trabajar en tus niveles de cortisol. Y es que, una de las efectivas destrezas que destacan en un líder es su capacidad de tomar buenas decisiones, inclusive bajo el estrés continuo que representa su posición de responsabilidad.
Nunca olvides que un líder no debe estresarse. Al menos no fácilmente.
5. Lee al menos un libro al mes
El hábito de la lectura es clave en la vida y el éxito de los mejores líderes. Leer es crucial no solamente para ampliar nuestro conocimiento del mundo, sino además redunda en muchos más beneficios para el fomento del liderazgo y el mejoramiento de nuestra marca personal en todos los aspectos de la vida, no solamente el profesional.
Así que si le estuviste sacando la vuelta a este buen hábito, que este año sea el que inicias con él, lo cual te reportará mucha más claridad de pensamiento y una mejor capacidad de decisión.
Así que nunca olvides que puede que no todos los lectores sean líderes, pero Todos los líderes son lectores.
Manos a la obra para ser un mejor líder
Un líder responsable y eficaz no es quien se siente por encima de las actividades que cada uno de los miembros de su equipo debe llevar a cabo. Si bien es su trabajo coordinarlos y no hacerles el trabajo, trabajar en los cinco anteriores puntos genera líderes que son percibidos como dignos de coordinar a grupos de personas porque conocen lo que cada uno de los miembros llevan a cabo y valora sus esfuerzos y especialidades.
Y esta percepción de parte del equipo fomenta su motivación y el sentimiento de responsabilidad, necesario para llevar al líder y al equipo al siguiente nivel.
Comienza el 2019 poniendo en práctica estos cinco puntos y seguramente al finalizar el año tu capacidad de liderazgo se verá mejorada sustancialmente.
Y todo el equipo se verá también beneficiado.