Como ya lo abordamos en el post anterior Qué es y qué no es branding, una marca es un único set de asociaciones en la mente del consumidor sobre un producto o servicio. Es decir, es todo lo que piensas cuando piensas en tu marca favorita o en cualquier marca reconocida.
Ya en otros artículos he resaltado que es importante que todo producto/servicio/persona/idea es de una u otra forma una marca, y tiene muchas ventajas el enfocarla conscientemente como una. De esto precisamente se trata el branding.
Branding es todo lo que haces para crear o influenciar esas asociaciones en la mente, tanto del mercado al cual se dirige la tu marca, como al mercado en general. Es decir, no se trata solamente de su logotipo.
De esta manera, la importancia del branding reside en su capacidad de transformar o manipular (en el buen sentido de la palabra) la percepción que las personas tienen de la marca. Obviamente, para que esa percepción sea la mercadológicamente determinada más efectiva para el éxito del producto o servicio.
Pero ¿cuáles son los beneficios de aplicar el concepto de branding y todo lo que implica en tu propio producto/servicio/persona para convertirlo en una marca?
Los 5 beneficios del branding
- La marca promueve el reconocimiento. Es la manera más efectiva de que tu producto/servicio sea reconocido rápidamente. Cuando el branding se administra de la manera correcta y la marca ya ocupa un buen espacio en la mente del mercado, es la forma más barata de publicidad.
- El branding te diferencia de la competencia. Obviamente, cuando la marca habla por sí misma, fomenta la diferenciación entre el resto de productos/servicios similares. Recuerda que muchas veces la única diferencia entre un producto y otro es solamente la reputación o el reconocimiento de la marca.
- La marca establece expectativas. Cuando reconoces una marca bien establecida (o aún una nueva pero bien diseñada), ya tienes una buena idea de qué esperar. Al menos es la conclusión a la que llega tu cerebro. Y la necesidad de seguridad en tu decisión como consumidor te lleva a elegir el producto que te dice más con sólo la marca.
- El branding genera consumidores referidos. Obviamente, es mucho más fácil recomendar una marca que un producto/servicio genérico. Al establecer una marca, les facilitas a tus clientes el recomendarla a los demás.
- La marca añade valor interno y externo. Una marca bien establecida no solamente se convierte en la mejor forma de publicidad en cuestión de ventas, también agrega valor más allá de solamente lo comercial. Una empresa con una marca reconocida vale mucho más en el mercado que otra empresa con un producto similar en todos los aspectos pero que sin marca reconocida, lo cual reditúa en más inversionistas. Añade a esto que, además de que la marca fomenta la lealtad del mercado, también fomenta el sentido de pertenencia de todos los miembros de la empresa, lo cual a su vez genera mayor valor y confianza en la marca.
Una marca te ayuda a elegir
En resumidas cuentas, la marca y el branding son importantes debido no solamente a que establecen diferencia por medio del diseño y la imagen, sino también porque aportan utilidad y practicidad, y comunican transparencia que fomenta el reconocimiento y la lealtad en un mundo competitivo lleno de mercados emergentes, pero de personas con cerebros que instintivamente necesitan facilidad para tomar sus decisiones.
Y como dice Cheryl Burgess, CEO de Blue Focus Marketing y autora de The Social Empoyee: una marca es una razón para elegir.
Deja una respuesta